
Hola. Te doy la bienvenida a la casa de Borja y Sandra Mary. Dos emigrantes en Asturias, mayormente cuquis, que de vez en cuando le cuentan a su amiga Sonso cómo les van las cosas en tierras astures. Cada capítulo SIEMPRE sale antes en mi perfil de Facebook, que te invito a visitar e incluso a hacerte amiguito/a. Si no te dedicas a ofenderte profesionalmente por la Internet, aprieta el botón y serás bienvenido/a.
Adelante. Tú como si estuvieras en su casa…
Hola. Veo que trasteando con tu móvil llegaste hasta aquí, y te pido disculpas y todo. Te doy la bienvenida a la casa de Borja y Sandra Mary. Dos emigrantes en Asturias, mayormente cuquis, que de vez en cuando le cuentan a su amiga Sonso cómo les van las cosas en tierras astures. Cada capítulo SIEMPRE sale antes en mi perfil de Facebook, que te invito a visitar e incluso a hacerte amiguito/a.
Si no te dedicas a ofenderte profesionalmente por la Internet, aprieta el botón y serás bienvenido/a.
Adelante. Tú como si estuvieras en su casa…

Capítulo 32 (otro episodio especial)- CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Los años 80 eran unos años de traca fallera. Por aquel entonces se consideraba que los años 70 eran muy horteras y que los 80 sí que molaban. Los 70 eran una payada de años que no había por dónde cogerlos, vaya. Porque los 80 eran de una modernidad que se fundía el...
leer másCapítulo 31: (especial) CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Los años 70 son apasionantes. Hay incluso quien, por llevar la contraria y hacerse el que lleva la contraria, considera que son apasiondespués. ¡Ñiñiñiñiñi! ¡Ipisindispíis! A ver, que habrá quien quiera más matices, porque todos los siglos tienen años 70. En ese tema...
leer másCapítulo 30- CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
El mundo está lleno de gente mala, pero mala de eso que dices: ¡Halaaaa! ¡Qué mala persona que es! Por ejemplo, Emeterio Chamorro era un lumpen de lo peor que había. En los años 70 fue el introductor de las chuches rancias y mierder en el revoltijo de Reyes, que hay...
leer másCapítulo 29 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Hay seres humanoides que son muy de buscarle las vueltas a las cosas. Pero hay que decir a su favor, que se ciñen estrictamente a las que están compuestas por átomos, y a las que no tienen átomos ni nada. Les pasa como a los leggins: que se ciñen estrictamente. Y de...
leer másCapítulo 28 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Intentar hacer cosas es un tema de mucha enjundia, molancia y gustamiento. Casi se podría decir que intentar hacer cosas es una cosa de mucho intento. De hecho, hay gente muy aberrante que cosifica intentos, y empatibiliza sinergias y polladas así porque cada vez hay...
leer másCapítulo 27 -CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Hay gente muy rara. Que habrá quien diga que no, pero la ciencia lo demuestra sin ir más lejos indicando que hay canales de teletienda 24 horas y gente que los ve las 24 horas. Que tienen ahí todo explotao al señor que se asombra por cualquier gilipollez que dice:...
leer másCapítulo 26 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Al principio fue la prehistoria. Bueno, antes fue toda la movida del Big Bang, la formación de los planetas, planetoides, estrellas, cuásares y todas las chuminadas cósmicas. Y a lo mejor también de las supernovas, que son las hipsters de las estrellas -¡Hey, miradme!...
leer másCapítulo 25 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
En 1925, el reputado psicoanalista Arnold Mall, ampliamente conocido por obras de referencia como “Ser feliz es de hijos de puta”, “Yo, en lo más íntimo quiero ácido sulfúrico” o “Arnold Mall: autobiografía de un completo arnoldmall”, sentó las bases de la Escuela...
leer másCapítulo 24 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Cuando te haces un selfie echando el morramen pa’lante como si le fueras a dar un morreo a una babosa mutante con pinchos, haces un gesto. Cuando pones el dedo medio de la mano apuntando pa’rriba como queriendo decir: “esto pa que te lo introduzcas por el píloro”,...
leer másCapítulo 23 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Las tradiciones son una cosa muy bonita que hay que conservar porque son tradicionales, y porque si no se conservan en aceite o en escabeche se echan a perder. Como Froilán, que como no lo conservaron en escabeche desde pequeño también se echó a perder. Es más: casi...
leer másCapítulo 22- CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Llega un día en el que te das cuenta de que sales en las fotos como Carmen de Mairena con legañas, pero en versión chunga. En realidad ya lo sabías, pero te ibas consolando al ver esas viejas fotos que tienes guardadas en una caja de zapatos de cuando Espartero era...
leer másCapítulo 21 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y vio que aquello era mú esaborío y mú soso, y empezó a hacer tunning como si no costara. Y puso pegatinicas y alerones por doquier, y tubarros de escape, y vio que no pegaban nada, y era como ponerle a un Cristo un...
leer másCapítulo 20 – CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
En el maravilloso mundo de las advertencias, las premoniciones, la adivinación del futuro y los "telodijes" en general, hay una serie de números que son sagradísimos, pero sagradísimos cosa mala. A saber: Veinte, cincuenta, cien, y mil. Un “poné”: estás con tu nene en...
leer másCapítulo 19- CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
A lo largo de la historia de la humanidad de las personas humanas, hay muchas cosas que se repiten cíclicamente, como el chorizo. Por el contrario hay muchas otras que se repiten cíclicamente, como el ajo. Que saldrán ahora a decir los matemáticos, los físicos, los...
leer másCapítulo 18 -CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Una vez me acuerdo que cumplí los dieciocho. Y fue una cosa muy desasosegante. Que resulta que el día antes no podía votar, ni conducir un Seat 124 con una pegatina de Frenos Necto en el parabrisas haciendo trompos por los polígonos industriales, como El Torete, o...
leer másCapítulo 17- CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
El diecisiete es un número que así de mano dices: ¡Buah! ¡Vaya mierda de número! Que es verdad que no es como el cinco, que es un número que tiene rimas molonas y sirve para hincar cosas en sitios. El diecisiete sin embargo, prácticamente no da juego para hacer rimas...
leer másCapítulo 16 -CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
El dieciséis de nuestra era es el año en que murió Julia Drusila, que era una romana del mismo centro de Roma, que entre otras cosas bastante tenía con que la llamaran “Julidrusi” en el colegium y en el institutum, y con tener un hermano que se llamaba Calígula....
leer másCapítulo 15- CRÓNICAS DESDE EL PARAÍSO: diario de dos emigrantes en Asturias
Y a lo tonto, el mero hecho (en salsa verde) de que en meses anteriores haya habido otros catorce, hace que llegue el capítulo quince de Borja y Sandra Mary, porque las matemáticas y el algodón no engañan. Salvo que estemos hablando de un algodón o unas matemáticas...
leer más